Llámenos: 503-894-1539

FAX: 971-353-5182

grow@parkwoodclinic.com

Reseñas

Blog

Nuevo paquete de cliente

Carreras

PORTAL PARA PACIENTES

EMPEZAR

SOCIAL SKILLS

¿Qué es el funcionamiento ejecutivo?

El funcionamiento ejecutivo se refiere a un conjunto de procesos cognitivos que son esenciales para controlar el comportamiento y lograr los objetivos. Estos procesos incluyen:

  • Planificación y organización: La capacidad de crear y ejecutar un plan para lograr un objetivo específico.
  • Inhibición: La capacidad de controlar los impulsos y resistir las distracciones.
  • Memoria de trabajo: La capacidad de retener y manipular información durante períodos cortos.
  • Flexibilidad cognitiva: La capacidad de adaptarse a la nueva información o a las circunstancias cambiantes.
  • Automonitorización: La habilidad de evaluar el desempeño de una persona y ajustarlo según sea necesario.

Estas habilidades son cruciales para las actividades diarias, como completar tareas, tomar decisiones, seguir instrucciones y administrar el tiempo de manera efectiva. Cuando alguien demuestra una disfunción ejecutiva, esto puede afectar significativamente su vida académica, profesional y personal.

El papel de la terapia del habla en la mejora del funcionamiento ejecutivo

Patólogos del habla y el lenguaje (SLP) están especialmente capacitados para abordar los déficits de la función ejecutiva mediante técnicas de terapia dirigida y la implementación de estrategias compensatorias tanto en niños como en adultos. Estas son algunas de las áreas a las que nos dirigimos:

1. Establecimiento y planificación de objetivos

Trabajar con las personas para establecer metas personales realistas y desarrollar planes paso a paso para lograrlas. Esto puede implicar dividir las tareas complejas en pasos manejables y crear ayudas visuales para hacer un seguimiento del progreso.

2. Ejercicios de memoria de trabajo

Usar varios ejercicios para fortalecer la memoria de trabajo, como juegos de memoria, actividades de secuenciación y tareas de repetición verbal. Mejorar la memoria de trabajo ayuda a las personas a retener y manipular la información de manera más eficaz.

3. Estrategias de control de impulsos

Las técnicas para mejorar la inhibición incluyen la enseñanza de estrategias de autorregulación, como tomar descansos, practicar la atención plena y usar recordatorios visuales para concentrarse en las tareas.

4. Entrenamiento de flexibilidad

Ayudar a las personas a desarrollar la flexibilidad cognitiva alentándolas a pensar desde diferentes perspectivas, adaptarse a nuevas situaciones y resolver problemas de manera creativa.

5. Autocontrol y retroalimentación

Practicar las habilidades de autocontrol mediante el uso de listas de verificación de autoevaluación y discusiones reflexivas. Los SLP brindan comentarios constructivos para ayudar a las personas a reconocer las áreas de necesidad y las áreas de fortaleza.

Conclusión

Las habilidades del funcionamiento ejecutivo son esenciales para navegar por nuestra vida cotidiana. Cuando alguien se enfrenta a dificultades con estas habilidades, incluso las tareas cotidianas más simples pueden resultar significativamente más desafiantes. Si usted o un ser querido tienen problemas con el funcionamiento ejecutivo, comuníquese con y programar una consulta reunión con uno de nuestros médicos.

Keesha Sarman, M.S., CCC-SLP

autor

Keesha es una patóloga del habla y el lenguaje que se especializa en trabajar con clientes pediátricos y adultos para mejorar su memoria y sus habilidades cognitivas.

¿Está listo para comenzar su viaje?